Nos encontramos en el mes de noviembre en el que se da una de las campañas más importantes que ha impactado a nivel social durante estos últimos años: el Movember. Se trata de un término que surge de la contracción de las palabras inglesas “moustache” y “november”. Este movimiento surgió con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud masculina.
Este acción se inició en el año 2003, cuando dos jóvenes australianos, Travis Garone y Luke Slattery, tuvieron la iniciativa de dejarse crecer un bigote (de ahí su característico símbolo) con el propósito de concienciar a la sociedad sobre el cáncer de próstata, el cáncer de testículos y la salud mental en los hombres. Esta acción comenzó con apenas 30 seguidores pero con el paso del tiempo, acabó convirtiéndose un año más tarde en una fundación: Movember Foundation. Son los Mo Bros y Mo Sistas quienes se han encargado de trasladar esta iniciativa por todo el mundo, países como Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica, Noruega, Suiza, Francia o España.
Durante estos años, la Fundación Movember ha financiado más de 1.250 proyectos de salud masculina en todo el mundo. Su objetivo para 2030 es reducir la cantidad de hombres que mueren prematuramente en un 25%. Otra de sus grandes labores es concienciar y dar visibilidad a nivel internacional a la salud masculina.
Visita su página web en: https://es.movember.com/?home
Noelia Barrera Crespo.
Graduada en Trabajo Social
Comentarios