El presidente de la diputación, Javier Sánchez, presentó el pasado 11 de Noviembre una nueva estrategia de empleo dotada con 2 millones de euros y adaptada a la nueva situación del Covid.
Esta iniciativa nace con el fin de apoyar emprendedores en el mundo rural. Esta iniciativa tiene un año más dos modalidades. Una dedicada a promover el autoempleo para la creación de nuevas empresas y otra para el formato de empleo, para PYMES que se dedican a ampliar su plantilla con un millón de euros para cada una de las partes.
En esta ocasión se incrementan las cuantías destinadas a subvenciones para el autoempleo para llegar hasta los 10.000 en esta convocatoria, en las pasadas convocatorias las subvenciones llegaban a los 5.444 euros en dos años.
En la modalidad de fomento de empleo se aumenta la cuantía del porcentaje de financiación que pasa del 50 al 75 por ciento del coste del salario bruto de los nuevos trabajadores. Hasta un máximos de tres trabajadores y 800 euros al mes durante 12 meses, es decir, un máximo de 9600 euros por una jornada completa.
La estrategia de empleo tiene carácter retroactivo y entrarán en la misma todos los nuevos negocios que se pusieron en marcha a partir del 5 de Octubre de 2019 y que cumplan los requisitos establecidos en la misma, como estar empadronado, no haber estado dado de alta como autónomo los seis meses anteriores o estar al corriente de pago, entre otras cosas.
Además, se incluye una cláusula Covid y se tendrá en cuenta los casos de cese de actividad por la pandemia y que estén debidamente justificados y no se contará como incumplimiento de las bases.
El objetivo es ayudar a las nuevas empresas a introducirse en el necesario mercado digital, se subvencionarán los los gastos tecnológicos y de innovación con un máximo de 4000 euros.
Comentarios