Esta mañana se ha presentado en rueda de Prensa el estudio que la FSS-CCOO ha realizado sobre la Formación Sanitaria Especializada en Castilla y León.
Para CCOO el personal en FSE es una parte fundamental del SNS y calidad del mismo. Por lo tanto, señalan que "analizamos la situación de este personal en 3 fases: Inicial, esta, la de la oferta de plazas; Intermedia, la determinación de sus condiciones laborales y la final su entrada en el SNS con plaza en propiedad tras superar un proceso formativo de calidad".
Así pues, en el año 2021, tanto a nivel estatal como en Castilla y León, se han dirigido a las autoridades sanitarias para mejorar las condiciones de los profesionales. Según informan, del análisis referido a Castilla y León se destaca, en cuanto al porcentaje de plazas acreditadas, que la comunidad se sitúa en la 10º posición con el 88,62%, 631 de las 712 plazas acreditadas. Ávila, Ponferrada y Soria ofertan el 100% de las plazas mientras que Salamanca tan solo lo hace con el 77,86%, 95 de 122. Según indican, "la oferta de plazas es del 15,06% con respecto a las ofertadas en Castilla y León".
Ante esto, la FSS-CCOO de Castilla y Leon propone lo siguiente:
Comentarios