El partido de octavos de final de la Copa del Rey que enfrentará a Unionistas contra el FC Barcelona se jugará definitivamente el próximo Jueves, 18 de Enero a las 19:00 después de que el cuadro catalán eliminase al Osasuna con una victoria cómoda en el marcador pero ajustada en el juego. Lewandowski abrió la lata en el arranque de la segunda mitad y Lamine Yamal puso el gol de la tranquilidad en el descuento de un partido en el que el Barça estaba sufriendo notoriamente y en el que no fue, para nada, mejor que los de Pamplona. Un atisbo de esperanza para lo que se pueda ver en menos de una semana con los blaugranas en feudo Unionista.
Barcelona: Iñaki Peña; Jules Koundé, Ronald Araujo, Christensen, Álex Baldé; Gündogang, De Jong, Sergi Roberto (Pedri, min. 61); Ferran Torres (João Felix, min. 61), Lewandowski, Raphinha (Lamine Yamal, min. 42).
Osasuna: Sergio Herrera; Jesús Areso, David García, Catena, Juan Cruz (Kike Baraja, min. 85); Iker Muñoz (Moncayola, min. 70), Aimar Oroz, Moi Gómez (Rubén García, min. 85); Rubén Peña (Mojica, min. 78), Budimir, Arnaiz (Raúl García, min. 70).
Árbitro: Muñiz Ruiz (Comité gallego) Amonestó al local Lamine Yamal, a los visitantes Catena, Iker Muñoz y Arnaiz y al entrenador visitante Jagoba Arrasate.
Gol: Lewandowski, min. 59 (1-0); Lamine Yamal, min. 93 (2-0)
Estadio: Al-Awwal Park
Incidencias:
- Partido correspondiente a la semifinal de la Supercopa de España entre el Osasuna y el FC Barcelona, rival de Unionistas en Copa.
- En el minuto 41, Raphinha se marchó lesionado.
Arrancó el partido con el conjunto de Jagoba Arrasate metiendo miedo a la defensa de un Barça que dio el primer susto en el minuto cinco con un disparo de Ferran Torres raso y potente que se marchó desviado a la derecha de la portería de Sergio Herrera.
En el minuto doce, el FC Barcelona robó el balón en medio campo y ocasionó una ocasión de peligro dirigida por Raphinha que se internó por el carril central y abrió con un pase en profundidad para Lewandowski, que realizó un disparo raso y cruzado que sacó Sergio Herrera desbaratando la jugada.
En el minuto 19, Gündogang intentó sorprender de falta directa, con un tiro lejano que se envenenó y que obligó a Sergio Herrera a sacar, en una posición forzada, el balón a saque de esquina.
Ya en el 27, Gündogang abrió el juego a la derecha con un pase en profundidad para Jules Koundé, que puso un centro raso para Sergi Roberto. El jugador español remató mal y el balón y se marchó a la izquierda de la meta rojilla. En la siguiente jugada, el Osasuna tuvo una ocasión de peligro tras un resbalón de Christensen que dejó solo a Budimir, sin embargo, el croata se quedó "dormido" y Araujo le robó el balón eliminando el peligro.
A la media hora de juego, Gündogang puso un saque de esquina que cabeceó Lewandowski con un disparo picado y desviado a la derecha de Herrera. En el minuto 32, Raphinha robó a Moi Gómez en medio campo y se marchó por el carril del medio. Catena tuvo que detenerle forzando una falta que le costó la amarilla al central.
Cumplido el 39 de juego, el Osasuna tuvo la más clara del partido hasta el momento con un balón que recuperó Jesús Areso ante Lewandowski. La jugada acabó con Budimir dejando atrás a Araujo y plantándose frente el portero, que tapó muy bien los huecos y despejó el balón. En la siguiente jugada, Peña robó la transición del Barça que acabó con Arnaiz chutando directamente a la espalda de Araujo. En el minuto 42 el propio Arnaiz probó a Iñaki Peña con una falta directa que sacó de puños el canterano blaugrana.
Con el tiempo reglamentario ya cumplido, Koundé puso un balón en profundidad para Lewandowski que no pudo rematar con comodidad. La defensa sacó el balón a banda. La última jugada de la primera mitad, fue un saque de esquina que puso Gündogang y que remató Christensen directo a la zaga de Pamplona que mandó el balón por la línea lateral que dictó el final de la primera mitad.
La segunda parte arrancó con intensidad. Osasuna se acercó peligrosamente al área del Barça, con Budimir perdiendo una oportunidad de remate con la derecha.
El Barcelona continuó presionando, con Lamine Yamal buscando generar oportunidades. Una falta de Rubén Peña sobre Gündogan condujo a un lanzamiento de balón por parte del Barcelona. En una jugada bien ejecutada, De Jong y Gündogan combinaron para que Araujo intentara un remate, pero se fue alto.
El equipo catalán realizó cambios sustanciales, con las salidas de Sergi Roberto y Ferran Torres, y las entradas de Pedri y Joao Félix. En el minuto 67, el Barcelona se adelantó en el marcador con un gol de Lewandowski. La jugada inició con una recuperación de Christensen, quien se conectó con Gündogan, y finalmente, Lewandowski controló y remató al rincón, fuera del alcance de Sergio Herrera.
La entrada de Joao Félix y Pedri agregó dinamismo al Barcelona, que logró mantener la ventaja. En el desarrollo del juego, se destacaron acciones como un intento de Ferran Torres que se fue a córner y un par de saques de esquina consecutivos sin mayores consecuencias.
En el minuto 76, Gündogang puso un balón para Koundé que de primeras metió el balón en el corazón del área. João Felix no llegó a rematar y Lewandowski estampó el esférico contra la zaga rojilla.
En el último cuarto de hora, el Osasuna se vino arriba y se abrió el partido ante un Barcelona que con el paso de los minutos se volvía más timorato. Lo intentó el conjunto de Pamplona con todas sus fuerzas pero no conseguía llegar con peligro a la portería de Iñaki Peña, sin embargo, en el minuto 81 tuvo una clara Raúl García que remató de primeras un centro de Rubén García. El balón se marchó rozando el larguero de la portería catalana. En la recta final del partido, el Barça era incapaz de sacar el balón en corto y se embotelló ante un conjunto, el rojillo, que puso todo el corazón del mundo en forzar la prórroga pero una contra sentenció el partido con el segundo gol del Barça. En una contra del cuadro de Xavi Hernández, João Felix se hizo una jugada individual de 40 metros en la que se marchó de dos rivales y asistió al internacional español que cruzó el balón ante un Sergio que nada pudo hacer.
Comentarios