Giro de Italia

Pogacar conquista su primer Giro de Italia y apunta al doblete de Pantani

El esloveno, quien ha dominado la competición de principio a fin, se llevó seis etapas y dejó una ventaja abrumadora de casi diez minutos sobre su más inmediato perseguidor, el colombiano Daniel Felipe Martínez
GOkkr6NWYAAcoAs
|

Imagen: @giroditalia



En un final espectacular bajo la lluvia en Roma, Tadej Pogacar celebró su primera victoria en el Giro de Italia, un hito que corona su debut en la prestigiosa carrera. El esloveno, quien ha dominado la competición de principio a fin, se llevó seis etapas y dejó una ventaja abrumadora de casi diez minutos sobre su más inmediato perseguidor, el colombiano Daniel Felipe Martínez.

"Ha salido todo como planeábamos", declaró Pogacar antes del inicio de la última etapa en la Ciudad Eterna. El ciclista de UAE Team Emirates, quien ve el ciclismo como un juego, mostró una vez más su maestría y dominio en una de las pruebas más exigentes del calendario. Su equipo, que inicialmente generaba dudas, se demostró imbatible y sólido a lo largo de las tres semanas de competición. Rafal Majka, uno de sus más fieles compañeros, resumió el sentir del equipo: "Trabajar para Tadej es como hacerlo para tu hermano".

El trofeo Senza Fine, símbolo del Giro, fue levantado por un Pogacar eufórico, quien a sus 25 años ya acumula 77 triunfos en su carrera, 14 de ellos en lo que va de año. Su jefe de equipo, Mauro Gianetti, destacó: "Gracias a su talento y trabajo, Tadej conseguirá prácticamente lo que quiera".

La última etapa en Roma fue una fiesta para el equipo UAE. Con la autorización de la UCI, los ciclistas modificaron sus maillots para lucir de blanco y rosa, celebrando su contundente victoria. La carrera, sin embargo, no estuvo exenta de emoción. A falta de 8 kilómetros para el final, el italiano Jonathan Milan sufrió una avería que le impidió competir en las mejores condiciones, dejando el camino libre para que Tim Merlier se adjudicara su tercera victoria de etapa en esta edición del Giro, igualando así a Milan.


La competencia y los rivales

La lista de contendientes al inicio del Giro apuntaba a Pogacar como el gran favorito, pero se esperaba una mayor competencia. Tras la retirada por enfermedad de Cian Uijtdebroeks, Daniel Felipe Martínez asumió el rol de principal rival, aunque sin el respaldo de un equipo fuerte. Geraint Thomas, a sus 38 años, se conformó con asegurar un puesto en el podio, y su compañero Thymen Arensman mostró destellos de fortaleza pero no pudo mantener el ritmo. Ben O'Connor se desinfló en la última semana, mientras que Antonio Tiberi, el nuevo ídolo local, terminó satisfecho con su quinto puesto.


La representación española

España tuvo una participación discreta pero efectiva. Pelayo Sánchez brilló con luz propia al ganar una etapa y formar parte de varias escapadas. Albert Torres de Movistar y Fran Muñoz de Polti cumplieron sus roles de apoyo y presencia en las fugas, mientras que Rubén Fernández de Cofidis también se mostró combativo. Juan Pedro López, quien llegó como una de las grandes esperanzas tras su victoria en el Tour de los Alpes, se vio afectado por una enfermedad que le impidió rendir al máximo.


Las volatas y el espectáculo

Las etapas de sprint fueron dominadas por Milan, Merlier y Olav Kooij, quienes ofrecieron un gran espectáculo. Filippo Ganna destacó en la contrarreloj, mientras que Julian Alaphilippe, Sebastian Steinhauser, Aurélien Paret-Peintre y Andrea Vendrame completaron actuaciones memorables en otras etapas.

Aunque la general se decidió desde la primera semana, el dominio de Pogacar no restó emoción a una carrera que, una vez más, demostró ser uno de los eventos más emocionantes del ciclismo mundial. Ahora, el reto para Pogacar será el Tour de Francia, donde enfrentará a rivales de la talla de Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Remco Evenepoel. Pero por ahora, el esloveno celebra su histórica victoria en Roma, tocando la eternidad con la "maglia" rosa.

Comentarios