Tercera Federación. PlayOff Ascenso. Final. IDA (1-0)

El Salamanca asciende a Segunda Federación tras empatar en el Helmántico contra el Celta C

Subtítulo
1611a1be 0f66 4947 80ee 33c260d8df56
|

El Salamanca ascendió sufriendo los 90 minutos en un Helmántico prácticamente lleno que recordó las tardes más mágicas vividas en los 50 años de vida del mítico templo. Fue un partido malo, muy malo del conjunto blanquinegro, pero la inoperancia del Celta C fue clave para que los charros estén la temporada que viene en el cuarto nivel del fútbol español.

Ahora toca centrarse en la siguiente temporada: crear una plantilla competitiva, mejorar las instalaciones y amainar la tormenta de la famosa firma que rodea el presunto cambio de gestión del conjunto charro. Aunque de momento, toca celebrar un ascenso no agónico, pero sí sufrido desde que empezó la temporada en septiembre hasta el día de hoy, donde se volvió a demostrar que la afición está por encima de una entidad que generó más momentos de crisis que de alegrías durante la temporada, pero que finalmente consiguió el objetivo: ascender. El premio: una ilusionante Copa del Rey. Enhorabuena, Salamanca UDS.


Ficha técnica 

Salamanca UDS: Villanueva; Miguelito, Mati, Amaro, Souley; Cristeto (Luis, min. 90), Diego Benito (Gustavo, min. 82); Caramelo (Galván, min. 90), Pablo Espina (Javi Navas, min. 64), Alvarito; Fassani (Pablo, min. 82) 


Celta C-Gran Peña: Vila; Tarensi (Breogán Sio, min. 62), Javier, Samuel Santos (Hugo, min. 84), Ju (Robert Carril, min. 62), Diego Rodríguez; Mario (Lorénzo, min. 62), Óscar Gil, Roi Tato (Álex González, min. 72)


Árbitro: Sánchez Murcia (Murcia) Amonestó a los locales Amaro, Diego Benito, Souley, Javi Navas y Mati y a los visitantes Ju y Cantero. 


Gol


Estadio: Helmántico (14.500 espectadores)


Crónica 

Arrancó la final con el saque inicial del Celta C en una jugada larga que acabó perdiendo en detrimento del conjunto charro, que llegó por primera vez en el minuto nueve mediante una falta lateral que botó Alvarito y que rechazó sin problemas la zaga del Gran Peña.

Al llegar el primer cuarto de hora, el Celta remató con peligro una jugada por la banda izquierda que acabó con Óscar Gil enviando el balón sobre la portería de Jon Villanueva.

En el minuto 19, Cristeto puso un centro que no encontró rematador, pero que se fue envenenando hasta casi acabar en el fondo de las mallas defendidas por Vila.

Con el paso de los minutos, el Salamanca empezó a apretar y fue hundiendo en su área a un Celta que se mostró totalmente sin ideas, pero que fue salvado por un conjunto charro que no acababa de definir en los metros finales.

A la media hora de juego, el Salamanca dispuso de una falta lateral que el conjunto charro ejecutó rápidamente y que acabó en una contra a favor del Celta que Óscar Gil no pudo materializar tras un disparo lejano que no fue entre los tres palos.

En el minuto 40, el Salamanca tuvo la ocasión más clara del partido hasta el momento. Alvarito recibió en la frontal del área y disparó con un lanzamiento duro al palo corto que Vila envió a saque de esquina.

En el minuto 41, fue Caramelo quien ejecutó un disparo desde la media luna tras un error en la salida de balón del equipo visitante, que cedió a la presión alta del Salamanca, pero que finalmente se salvó del primer gol de la tarde en el Helmántico.

En el minuto 43, al borde del descanso, Amaro cometió un error garrafal sacando el balón que luego tuvo que corregir con una entrada dentro del área que acabó en pena máxima y amarilla. Óscar Gil ejecutó el remate raso y a la izquierda de la portería de Villanueva. El veterano delantero detuvo el lanzamiento en primera instancia y posteriormente tapó el rechace, convirtiéndose así en el héroe de la tarde.

El Salamanca respondió con un disparo cruzado de Fassani que se paseó por el área pequeña pero que finalmente se perdió por la línea de fondo.

Arrancó la segunda parte con el Celta buscando el empate de la eliminatoria. Los gallegos salieron con una marcha más y el Salamanca se vio obligado a recular y defender la ventaja mínima en el global.

Poco duró la alegría celeste, pues el Salamanca fue recuperando poco a poco el dominio del juego, llegando principalmente por bandas. Sin embargo, como pasó en el primer tiempo, pese al dominio blanquinegro, la falta de definición en los metros finales supuso que no hubiera gol en ningún caso.

En el minuto 67, el Salamanca pudo sentenciar la eliminatoria con una contra que empezó Javi Navas, recién ingresado al terreno de juego. El extremo puso un balón en la media luna del área para Fassani; posteriormente, el balón quedó en las botas de Caramelo, que no definió bien y acabó en las manos de Vila.

Respondió Óscar con una jugada individual en el minuto 69, marchándose de hasta cinco rivales. El recién ingresado cruzó un potente centro-chut que no encontró rematador y que se marchó muy cerca del palo largo de Jon.

Un minuto más tarde, el Salamanca desaprovechó una doble ocasión: primero Fassani se plantó solo frente al portero y definió blandito, con el balón pegándose contra el palo. El rechace quedó en las botas de Alvarito, que probó con un disparo colocado que nuevamente se estampó contra la cruceta visitante.

El partido se rompió y el Celta dispuso de una doble ocasión desde el saque de esquina. En ambas ocasiones, la zaga del Salamanca repelió bien la jugada hasta que, finalmente, el filial vigués cayó en un fuera de juego que acabó con los momentos de tensión vividos en el área de Villanueva.

Los minutos finales fueron abruptos y sin mucho juego hasta que, finalmente, el conjunto blanquinegro cumplió, aunque tarde, y consiguió el ansiado ascenso tras seis años en el infierno de la Tercera Federación.

Comentarios